Ahora! Libro gratis para leer en línea ✅
  • Home
  • Todos los libros
    • Libros más populares
    • Libros de tendencia
    • Libro mejor calificado
  • BLOG
Advanced
Sign in Sign up
  • Home
  • Todos los libros
    • Libros más populares
    • Libros de tendencia
    • Libro mejor calificado
  • BLOG
  • Adult
  • Bestseller
  • Romanticas
  • Fantasía
  • Ciencia ficción
  • Thriller
  1. Home
  2. El señor del caos
  3. Capítulo 18
Prev
Next

vulgares, y él siempre había detestado ser corriente y vulgar. Identificó el sonido en su garganta como una risa en ciernes, una risita nerviosa, y la reprimió. No estaba loco. A despecho de todo, no lo estaba.

Se le había dado un nombre durante este segundo y mucho más horrendo sueño antes de que despertase con ese rostro y ese cuerpo: Osan’gar. Un nombre dado por una voz que conocía y que no osaba desobedecer. Su antiguo nombre, dado con menosprecio y adoptado con orgullo, había desaparecido para siempre. La voz de su señor había hablado y lo había decidido así. La mujer era Aran’gar, y quien había sido ya no era.

Qué interesante elección la de esos nombres. Osan’gar y Aran’gar eran las dagas de mano izquierda y mano derecha en un estilo de duelo que fue fugazmente popular al principio en aquel largo período desde que la Perforación se realizó hasta el comienzo de la Guerra del Poder. Sus recuerdos eran fragmentados, imprecisos —se había perdido mucho durante el largo sueño, y también durante el corto— pero eso sí lo recordaba. La popularidad de este tipo de duelo había sido breve porque casi inevitablemente los dos duelistas morían. Las cuchillas de las dagas estaban impregnadas de un veneno de efecto lento.

Algo pasó como un borrón por el espejo y el hombre se giró, aunque no deprisa. Tenía que recordar quién era y asegurarse de que lo recordaran los demás. Todavía no había puerta, pero ahora había un Myrddraal compartiendo la estancia con ellos. Ninguna de las dos cosas era extraña en aquel lugar, pero el Myrddraal era más alto que todos los que Osan’gar había visto hasta entonces.

No se apresuró y dejó esperar al Semihombre a que él quisiera darse por enterado de su presencia; pero, antes de que tuviese ocasión de decir nada, Aran’gar se adelantó.

—¿Por qué se me ha hecho esto? —espetó—. ¿Por qué se me ha puesto en este cuerpo? ¿Por qué?

La última pregunta casi fue un chillido. Osan’gar habría pensado que las comisuras de los labios del Myrddraal se curvaban ligeramente de no ser tal cosa imposible, ni allí ni en ninguna parte. Hasta los trollocs tenían cierto sentido del humor, aunque perverso y violento, pero no los Myrddraal.

—A los dos se os dio lo mejor que pudo tomarse de las Tierras Fronterizas. —Su voz sonaba como el deslizarse de una serpiente sobre la hierba—. Es un buen cuerpo, fuerte y sano. Y mejor que la otra alternativa.

Ambas afirmaciones eran ciertas. Era un buen cuerpo, apropiado para una danzarina daien de antaño, impecablemente lozano, con verdes ojos en una cara ovalada que enmarcaba una lustrosa mata de negro cabello. Y cualquier cosa mejoraba la alternativa.

Tal vez Aran’gar no lo veía de ese modo. La ira moteaba de manchas rojas su hermoso semblante. Osan’gar sabía que iba a hacer algo temerario; siempre había habido un problema en ese aspecto. En comparación Lanfear parecería cauta. El hombre buscó el contacto con el Saidin. Encauzar allí podía ser peligroso, pero no tanto como permitirle a la mujer hacer una verdadera estupidez. Buscó el Saidin… y no ocurrió nada. No lo habían aislado con un escudo; lo habría notado, y sabía el modo de eludirlo o romperlo, con el tiempo, si no era demasiado fuerte. Esto era distinto, como si lo hubiesen seccionado. La impresión lo dejó petrificado en el sitio.

No fue el caso de Aran’gar. Quizás había hecho el mismo descubrimiento, pero la había afectado de manera distinta. Chillando como un gato furioso, se abalanzó contra el Myrddraal con las uñas por delante.

Un ataque fútil, por supuesto. El Myrddraal ni siquiera se movió. La agarró despreocupadamente por el cuello y la levantó hasta extender el brazo de manera que los pies de la mujer quedaron colgando en el aire y su grito se convirtió en un gorgoteo mientras aferraba la muñeca del Semihombre con las dos manos. Con la mujer colgando en vilo, volvió aquella mirada sin ojos hacia Osan’gar.

—No se te ha seccionado, pero no encauzarás hasta que se te dé permiso para hacerlo. Y nunca me atacarás. Soy Shaidar Haran.

Osan’gar intentó tragar saliva, pero su boca estaba tan seca como estropajo. Era imposible que la criatura tuviese nada que ver con lo que quiera que le hubiesen hecho. Los Myrddraal poseían ciertos poderes, pero no hasta ese punto. Sin embargo sabía lo que le pasaba. Nunca le habían gustado los Semihombres; había colaborado en la creación de los trollocs, mezclando humanos y animales —estaba orgulloso de ello, de la destreza requerida para llevarlo a cabo, de la dificultad que había entrañado— pero estos vástagos, producto de una regresión de su naturaleza original, lo ponían nervioso en el mejor de los casos.

Shaidar Haran volvió de nuevo su atención hacia la mujer que se retorcía entre sus dedos. El rostro había empezado a adquirir una tonalidad purpúrea y sus pies se sacudían débilmente.

—Te adaptarás, el cuerpo se doblega al alma, pero la mente se doblega al cuerpo. Ya te estás adaptando. Muy pronto será como si nunca hubieses tenido otro. O puedes rehusarlo. Entonces otro tomará tu puesto, y a ti se te entregará a… mis hermanos, bloqueada como estás ahora. —Aquellos finos labios se torcieron levemente de nuevo—. Echan de menos sus diversiones en las Tierras Fronterizas.

—No puede hablar —intervino Osan’gar—. ¡La estás matando! ¿Es que no sabes quiénes somos? ¡Suéltala, Semihombre! ¡Obedéceme!

La criatura tenía que obedecer a uno de los Elegidos, pero el Myrddraal observó impasible la cara de Aran’gar, cada vez más congestionada, durante unos interminables instantes más antes de bajarla para que sus pies tocasen la alfombra y luego aflojó los dedos.

—Obedezco al Gran Señor. A nadie más —manifestó. La mujer se tambaleó, tosiendo e inhalando aire a bocanadas. Si el Myrddraal hubiese retirado la mano con la que la sostenía, Aran’gar se habría desplomado—. ¿Te someterás a la voluntad del Gran Señor? —No era una exigencia, sólo una pregunta de trámite pronunciada con aquella voz rasposa.

—Lo… lo haré —consiguió responder roncamente, y Shaidar Haran la soltó.

La mujer se tambaleó mientras se frotaba el cuello y Osan’gar se adelantó para ayudarla, pero ella lo amenazó con una mirada furibunda y el puño levantado antes de que la tocara. Él retrocedió, alzando las manos. Ésa era una enemistad que no le convenía. Pero era un buen cuerpo, y un buen bromazo. Siempre se había preciado de su sentido del humor, pero aquello era cómico.

—¿No sentís gratitud? —inquirió el Myrddraal—. Habíais muerto, y ahora estáis vivos. Pensad en Rahvin, cuya alma está más allá de la salvación, más allá del tiempo. Tenéis la oportunidad de servir al Gran Señor otra vez y redimiros de vuestros errores.

Osan’gar se apresuró a afirmar que estaba agradecido, que lo único que deseaba era servir y ganarse la absolución. ¿Rahvin muerto? ¿Qué había ocurrido? Daba igual; un Elegido menos significaba más oportunidades de obtener verdadero poder cuando el Gran Señor estuviese libre. Le escocía tener que humillarse ante una criatura que podía considerarse tan creación suya como los trollocs, pero recordaba la muerte con demasiada claridad. Se arrastraría ante un gusano con tal de no volver a pasar por lo mismo. Advirtió que Aran’gar manifestaba su gratitud con idéntica rapidez a pesar de la ira que había en sus ojos. Saltaba a la vista que también ella recordaba.

—Entonces ha llegado el momento de que retornéis al mundo al servicio del Gran Señor —dijo Shaidar Haran—. Nadie salvo el Gran Señor y yo sabe que estáis vivos. Si tenéis éxito, viviréis para siempre y seréis encumbrados por encima de todos los demás. Si fracasáis… Pero no fracasaréis, ¿verdad?

Entonces sí que sonrió el Semihombre. Y fue como ver sonreír a la muerte.

1. El león en la colina

La Rueda del Tiempo gira y las eras llegan y pasan y dejan tras de sí recuerdos que se convierten en leyenda. La leyenda se difumina, deviene mito, e incluso el mito se ha olvidado mucho antes de que la era que lo vio nacer retorne de nuevo. En una era llamada la tercera por algunos, una era que ha de venir, una era transcurrida hace mucho, comenzó a soplar un viento en las colinas de Cairhien. El viento no fue un inicio, pues no existen comienzos ni finales en el eterno girar de la Rueda del Tiempo. Pero aquél fue un principio.

El viento sopló hacia el oeste sobre granjas y pueblos abandonados, muchos reducidos a montones de cenizas y vigas carbonizadas. La guerra había castigado duramente a Cairhien; la guerra y el conflicto civil, la invasión y el caos, e incluso ahora que eso había terminado, en la medida en que podía decirse tal cosa, sólo unos cuantos empezaron a regresar a sus hogares. El viento era seco, y el sol parecía empeñado en agostar lo poco que quedaba en los campos. Allí donde la villa de Maerone se alzaba enfrente de la más grande Aringill, en la orilla opuesta del río Erinin, el viento cruzó hacia Andor. Las dos poblaciones se achicharraban bajo el sol, y, si bien se alzaban más plegarias pidiendo lluvia en Aringill, donde los refugiados de Cairhien se apiñaban dentro de las murallas como peces dentro de un tonel, incluso los soldados amontonados alrededor de Maerone dirigían preces al Creador, a veces aturdidos por la embriaguez y a veces con fervor. El invierno tendría que haber empezado a envolver la tierra con sus gélidos zarcillos, las primeras nieves deberían haber llegado mucho tiempo atrás, y los que ahora sudaban tenían miedo del motivo de que no hubiese ocurrido así, si bien eran pocos los que se atrevían a manifestar en voz alta esos temores.

El viento sopló hacia el oeste, agitó las hojas marchitas de los árboles y rizó la superficie de los menguados arroyos flanqueados por barro recocido. En Andor no había ruinas calcinadas, pero los pueblerinos observaban el hinchado sol con inquietud y los granjeros intentaban no mirar los campos que no habían producido cosechas otoñales. Sopló hacia el oeste hasta pasar sobre Caemlyn e hizo ondear los dos estandartes del Palacio Real, en el corazón de la Ciudad Interior construida por los Ogier. Una de las banderas era roja como la sangre, con un círculo dividido por una línea sinuosa, una mitad blanca y la otra negra. La otra bandera flameaba en el cielo blanca como la nieve. En ella había bordada una figura semejante a un reptil de cuatro patas, crin y ojos dorados y cubierto de escamas escarlatas y oro que parecía cabalgar al viento. Difícil afirmar cuál de las dos despertaba más temor. A veces, el mismo pecho que albergaba el miedo también abrigaba esperanza. La esperanza de salvación y el miedo a la destrucción, nacidos en la misma fuente.

Muchos decían que Caemlyn era la segunda ciudad más bella del mundo, y no lo afirmaban sólo andoreños, quienes a menudo la colocaban la primera, superando a la mismísima Tar Valon. Altas torres redondas se elevaban a intervalos a lo largo de la gran muralla exterior de piedra gris con vetas blancas y plateadas, y en el interior se erguían torres aun más altas, y cúpulas blancas y doradas que resplandecían bajo el implacable sol. La ciudad se extendía sobre colinas en la zona central, la parte más antigua de la Ciudad Interior, rodeada por su propia muralla blanca y brillante, con sus propias torres y cúpulas púrpuras, blancas y doradas y relucientes mosaicos que se asomaban a

Prev
Next

YOU MAY ALSO LIKE

El corazón del invierno
El corazón del invierno
August 3, 2020
El camino de dagas
El camino de dagas
August 3, 2020
Conan el victorioso
Conan el victorioso
August 3, 2020
Conan el destructor
Conan el destructor
August 3, 2020
  • Privacy Policy
  • About Us
  • Contact Us
  • Copyright
  • DMCA Notice

© 2020 Copyright por el autor de los libros. All rights reserved.