a menudo acarrea tal clase de tratamiento.
Amigos Siniestros: Los seguidores del Oscuro, que abrigan expectativas de cobrar poder y recibir recompensas cuando éste sea liberado de su prisión.
Andor: El reino al que pertenece Dos Ríos. El símbolo de Andor es un león blanco rampante sobre fondo rojo.
Angreal: Un objeto muy raro que permite a quienes son capaces de canalizar el Poder —único el manejo de una cantidad de éste superior a la que podrían utilizar sin salir malparados.
Vestigios de la Era de Leyenda, cuyo método de elaboración se desconoce. Véase también sa’angreal.
Arafel: Una de las tierras fronterizas. Su símbolo está formado por tres rosas blancas sobre fondo rojo, cuarteadas con tres rosas rojas sobre fondo blanco.
Aram: Un joven miembro del pueblo Tuatha’an.
Avendesora: En la Antigua Lengua, el Árbol de la Vida, mencionado en innumerables historias y leyendas.
Aybara, Perrin: Un joven aprendiz de herrero del Campo de Emond. Ba’alzemon: En el idioma trolloc, «Corazón de la Oscuridad». Existe la creencia de que es ése el nombre que dan los trollocs al Oscuro.
Baerlon: Una ciudad de Andor emplazada en el camino que va de Caemlyn a las minas de las Montañas de la Niebla.
Barran, Doral: La Zahorí del Campo de Emond que ocupó el cargo antes de Nynaeve al’Meara.
Bel Tine: Festividad primaveral celebrada en Dos Ríos.
Bornhald, Geofram: Un capitán de los Hijos de la Luz.
Bornhald, Dain: Un oficial de los Hijos de la Luz, hijo del capitán Geofram Bornhald.
Bryne, Gareth: Capitán general de la guardia de la reina de Andor. Asimismo sirve a Morgase en condición de Primer Príncipe de la Espada. Su insignia representa tres estrellas doradas, con cinco rayos cada una.
Byar, Jaret: Un oficial de los Hijos de la Luz.
Caemlyn: La capital de Andor.
Cairhien: Nombre dado a una nación situada junto a la Columna Vertebral del Mundo y a su capital. La ciudad fue quemada y saqueada durante la Guerra de Aiel (976—978 NE). La enseña de Cairhien representa un radiante sol dorado elevándose sobre un fondo azul cielo.
Canalizar: Controlar el flujo del Poder único.
Capas Blancas: Véase Hijos de la Luz.
¡Carai an Caldazar!: En la Antigua Lengua, «¡Por el honor del Águila Roja!», el antiguo grito de guerra de Manetheren.
¡Carai an Ellisande!: En la Antigua Lengua, «¡Por el honor de la Rosa del Sol!» El grito de guerra del último rey de Manetheren.
Cauthon, Matrim (Mat): Un joven Campesino de Dos Ríos.
Cegador de la Vista: Véase Oscuro.
Cien Compañeros, los: Los cien varones Aes Sedai, seleccionados entre los más poderosos de la Era de Leyenda, que, encabezados por Lews Therin Telamon, libraron el combate final de la Guerra de la Sombra y sellaron de nuevo la prisión del Oscuro. El contraataque del Oscuro contaminó el Saidin y, a consecuencia de ello, los Cien Compañeros enloquecieron e iniciaron el Desmembramiento del Mundo.
Cinco Poderes, los: El Poder único tiene varias aplicaciones y cada persona canaliza más fácilmente algunas que otras. Dichas vías de utilización reciben su nombre según el tipo de efectos que pueden producir —tierra, aire, fuego, agua y energía—y se denominan conjuntamente los Cinco Poderes. Todos los poseedores del Poder único dispondrán de un mayor grado de fuerza con uno —o quizá dos— de ellos y un potencial menor con los restantes. Algunos elegidos pueden obtener prodigiosos resultados con tres, pero desde la Era de Leyenda nadie ha tenido un poder equiparable con los cinco. Incluso entonces ése era un fenómeno extremadamente raro. El grado de efectividad varía de modo sensible entre los individuos, de manera que algunos que canalizan el Poder son mucho más poderosos que otros. Para realizar ciertos actos con el Poder único es menester dominar uno o varios de los Cinco Poderes. Por ejemplo, la generación o control del fuego requiere fuego, la modificación del tiempo meteorológico, aire y agua, mientras que para la curación se necesita poner en juego el agua y la energía. El dominio de la energía se ha manifestado igualmente en hombres y mujeres, pero la habilidad extrema en el manejo de la tierra y el fuego suele darse en los varones, mientras que el agua y el aire son con frecuencia vías que canalizan mejor las mujeres. Han existido casos excepcionales, pero tan raros que la tierra y el fuego pasaron a ser considerados como Poderes masculinos y el aire y el agua, femeninos. Por lo general, no se atribuye a ninguna fuerza una destreza superior a cualquier de las otras, si bien existe un dicho entre las Aes Sedai que reza: «No existe roca cuya dureza no puedan vencer el viento y el agua, ni fuego tan vigoroso que el agua y el viento no sean capaces de apagar». Debe tenerse en cuenta que tal afirmación comenzó a utilizarse mucho después de que hubiera perecido el último varón Aes Sedai. Cualquier refrán equivalente entre los varones Aes Sedai se perdió en el olvido hace mucho tiempo.
Círculo de mujeres: Un grupo de mujeres elegidas por las mujeres de un pueblo, encargadas de la toma de decisión de cuestiones que se consideran exclusivamente del dominio femenino (ej., el momento idóneo para plantar las cosechas o la época de su recolección). Su autoridad es equiparable a la del Consejo del Pueblo, en líneas y áreas de responsabilidad claramente delimitadas. A menudo en conflicto con el Consejo del Pueblo. Véase también Consejo del Pueblo.
Ciudadela de Tear: La fortaleza que protege la ciudad de Tear. Está considerada como la primera plaza fuerte construida después de la Época de Locura y algunos sostienen que fue erigida durante la Época de Locura. Véase también Tear.
Colmillo del Corazón: Véase Oscuro.
Colmillo del Dragón, el: Una marca estilizada, normalmente negra, con la forma de una lágrima apoyada en su extremo más delgado. Grabada en la puerta de una casa, es una acusación de tratos demoníacos contra las personas que viven en ella.
Columna Vertebral del Mundo, la: Una imponente cordillera de montañas, la cual sólo puede atravesarse por algunos puertos, que separa el Yermo de Aiel de las tierras occidentales.
Consejo del Pueblo: En la mayoría de los pueblos un grupo de hombres, elegidos por los varones de la población y encabezados por un alcalde, que tienen la responsabilidad de tomar decisiones que afectan a la totalidad del pueblo y de negociar con los Consejos de otras localidades los asuntos que conciernen conjuntamente a más de un pueblo. Las diferencias que mantienen con el Círculo de mujeres alcanzan tal grado en gran parte de las poblaciones que dicho conflicto ha pasado a considerarse como tradicional. Véase también Círculo de mujeres.
Cuendillar: Véase piedra del corazón.
Cuerno de Valere: El legendario objeto de la Gran Cacería del Cuerno. Al Cuerno se le atribuye el poder de llamar a los héroes fallecidos y sacarlos de sus tumbas para combatir a la Sombra.
Charin, Jain: Véase Galopador, Jain el.
Damodred, príncipe Taringail: Un príncipe real de Cairhien, casado con Tigraine y padre de Galadedrid. Tras la desaparición de Tigraine, se desposó con Morgase y engendró a Elayne y Gawyn. Desapareció en misteriosas circunstancias y hace años que se lo considera presumiblemente muerto. Su emblema era un hacha de guerra dorada de doble filo.
Damodred, lord Galadedrid: Único hijo de Taringail Damodred y Tigraine; hermanastro de Elayne y Gawyn. Su insignia es una espada de plata alada, con la punta hacia abajo.
Desmembramiento del Mundo, el: Cuando Lews Therin Telamon y los Cien Compañeros crearon la prisión del Oscuro, el contraataque de éste infectó el Saidin. Finalmente todos los varones Aes Sedai enloquecieron de manera espantosa. En su enajenamiento, aquellos hombres, capaces de valerse del Poder Único hasta un grado ahora desconocido, modificaron la faz de la tierra. Provocaron grandes terremotos, arrasaron cordilleras de montañas, hicieron brotar nuevas cumbres, elevaron tierra firme en terrenos ocupados por los mares y anegaron con océanos las tierras habitadas. Muchas partes del mundo quedaron completamente despobladas y los supervivientes se vieron diseminados como polvo azotado por el viento. Esta destrucción es recordada en relatos, leyendas y en la historia como el Desmembramiento del Mundo. Véase también Cien Compañeros, los.
Dha—vol, Dhai’mon: Véase trollocs.
Día Solar: Una festividad de verano, celebrada en múltiples regiones.
Djevik K’Shar: En la Antigua Lengua, «La Tierra de la Muerte». El nombre con que denominan los trollocs el Yermo de Aiel.
Domon, Bayle: El capitán del Spray.
Dragón, el: Nombre con que se conocía a Lews Therin Telamon durante la Guerra de la Sombra. Arrebatado por la misma locura que aquejó a todos los varones Aes Sedai, Lews Therin mató a todas las personas de su familia y a todos sus seres queridos, haciéndose acreedor del nombre de Verdugo de la Humanidad. Actualmente se aplica la expresión «estar poseído por el Dragón» a aquellos que ponen en peligro a quienes los rodean o los amenazan, en especial cuando no tienen motivos para hacerlo. Véase también Dragón Renacido.
Dragón, falso: De vez en cuando surgen hombres que pretenden ser el Dragón Renacido y, en ocasiones, alguno de ellos llega a reunir un número de seguidores que requiere la intervención de un ejército para abatirlos. Algunos han provocado guerras en las que se han visto involucradas muchas naciones. A lo largo de los siglos, la mayoría han sido hombres incapaces de canalizar el Poder único, si bien unos cuantos lo han logrado. Todos, no obstante, han desaparecido o han sido capturados o ejecutados sin que se cumpliera ninguna de las profecías relativas al Renacimiento del Dragón. A estos hombres se los llama falsos Dragones. Véase también Dragón Renacido.
Dragón Renacido: Según las profecías y leyendas, el Dragón volverá a nacer en la hora en que la humanidad se halle en la más acuciante necesidad de salvar el mundo. La gente no desea que ello ocurra, debido a que las profecías auguran que el Dragón Renacido producirá un nuevo Desmembramiento del Mundo y a que el nombre de Lews Therin Telamon, el Dragón, es capaz de estremecer a cualquiera, incluso más de tres mil años después de su muerte. Véase también Dragón, el; Dragón, falso.
Easar; rey Easar de la casa Togita: Rey de Shienar. Su emblema es un ciervo blanco, el cual, de acuerdo con la tradición shienariana, se considera también como enseña de Shienar junto con el halcón negro.
Elaida: Una Aes Sedai que actúa como consejera de la reina de Andor. Elayne: Hija de la reina Morgase y heredera del trono de Andor. Su emblema es un lirio dorado.
Elsa; Elsa Grinwell: La hija de un granjero que conocen Rand y Mat de camino a Caemlyn.
Entramado de una Era: La Rueda del Tiempo teje los hilos de las vidas humanas formando él Entramado de una Era, el cual compone la sustancia de la realidad de dicha era; se lo denomina asimismo Urdimbre de una Era. Véase también ta’veren.
Época de Locura: Ver Desmembramiento del Mundo, el.
Era de Leyenda: La era concluida con la Guerra de la Sombra y el Desmembramiento del Mundo. Una época en que los Aes Sedai ejecutaron prodigios que en la actualidad sólo caben en la imaginación. Véase también Rueda del Tiempo.
Fado: Ver Myrddraal.
Fain, Padan: Un buhonero que llega al Campo de Emond justo antes de la Noche de Invierno.
Far Dareis Mai: Literalmente, «Doncellas Lanceras». Una de las numerosas asociaciones guerreras de los Aiel; a diferencia de las demás, ésta sólo admite a es como miembros. A una Doncella no le es permitido casarse y permanecer en la sociedad, ni luchar teniendo un hijo a su cuidado. Los hijos de las Doncellas son entregados a otra mujer para que se encargue de su crianza, de tal modo que nadie sepa quién fue