pueda matar a otro. 3) No utilizar nunca el Poder como arma salvo contra los Engendros de la Sombra o, como último recurso, en defensa de la propia vida, la del propio Guardián o de otra Aes Sedai. Antiguamente no se exigían estos juramentos, pero los diversos acontecimientos que se produjeron antes y después del Desmembramiento impusieron su necesidad. El segundo juramento fue el primero en adoptarse, como reacción a la Guerra de los Poderes. Aunque se mantiene al pie de la letra, el primero suele ser eludido por medio de una cuidadosa selección de las palabras. Existe la creencia de que los dos últimos son inviolables.
Laman: Rey de Cairhien, de la casa Damodred, que perdió el trono durante la Guerra de Aiel. (Véanse Guerra de Aiel y Avendoraldera.)
Lan, al’Lan Mandragoran: Un Guardián, vinculado a Moraine. Rey no coronado de Malkier, Dai Shan y el último señor superviviente malkieri. (Véanse Guardián; Moraine y Malkier)
Lanfear: En la Antigua Lengua, «Hija de la Noche». Una de las Renegadas, tal vez la más poderosa después de Ishamael. A diferencia de los demás Renegados, fue ella quien eligió este nombre. Se dice que estuvo enamorada de Lews Therin Telamon y que profesaba un profundo odio por su esposa, Ilyena. (Véanse Renegados y Dragón, el.)
Leane: Una Aes Sedai del Ajah Azul, Guardiana de las Crónicas. (Véanse Ajah y Crónicas, Guardiana de las)
legua: Unidad de longitud equivalente a 5,5 Km. Lews Therin Telamon, Verdugo de la Humanidad: Véase Dragón, el.
Liandrin: Una Aes Sedai de Tarabon que pertenecía al Ajah Rojo. Se desconoce si forma parte del Ajah Negro.
Loial, hijo de Arent, nieto de Halan: Un Ogier del stedding Shangtai. Luz, Hijos de la: Véase Hijos de la Luz.
Llaga, la: Véase Gran Llaga, la.
Llama de Tar Valon: Símbolo de Tar Valon, de la Sede Amyrlin y de los Aes Sedai. Una representación estilizada de una llama; una lágrima blanca con la parte más delgada hacia arriba.
madera cantada: Véase Cantor de Árboles.
Malkier: Una nación que formaba antaño parte de las Tierras Fronterizas, ahora consumida por la Llaga. La enseña de Malkier era una grulla dorada volando. Manetheren: Una de las diez naciones aliadas en el Segundo Pacto y también la capital de dicha nación. Tanto la ciudad como el reino fueron completamente arrasados durante la Guerra de los Trollocs.
Marinos, los: Su denominación más correcta es los Atha’an Miere, el pueblo del mar. Habitantes de las islas del Océano Aricio y del Mar de las Tormentas, viven poco tiempo en dichas islas, pasando la mayor parte de sus vidas en sus barcos. Gran parte del comercio marítimo lo realizan los bajeles de los Marinos.
Masema: Un soldado shienariano que odia a los Aiel.
Mayene: Ciudad-estado del Mar de las Tormentas cuya riqueza e independencia deriva de su conocimiento de los emplazamientos de los bancos de peces clavo, los cuales rivalizan en importancia económica con los olivares de Tear, Illian y Tarabon. De los peces clavo y las aceitunas se extrae la casi totalidad del aceite consumido por las lámparas. La dirigente actual de Mayene es Berelain, la Principal de Mayene. Los gobernantes de Mayene afirman ser descendientes de Artur Hawkwing. El emblema de Mayene es un halcón dorado en posición de vuelo. Merrilin, Thom: Un juglar que, en su juventud, fue amante de la reina Morgase.
Min: Una joven que posee la capacidad de leer señales relacionadas con las personas en
las aureolas que a veces percibe en torno a ellas.
Moraine: Una Aes Sedai del Ajah Azul. Del linaje de la casa Damodred, aunque no en la línea sucesoria del trono, se crió en el Palacio Real de Cairhien. Morgase: Por la gracia de la Luz, reina de Andor, Defensora del Reino, Protectora del Pueblo, Sede Suprema de la casa Trakand. Su emblema consta de tres llaves doradas. La enseña de la casa Trakand es una piedra angular de plata.
Myrddraal: Criaturas del Oscuro, bajo cuyo mando se encuentran los trollocs. Deformes descendientes de los trollocs en los que la materia humana utilizada para crear a los trollocs ha regresado a la superficie, pero infectada por la malignidad que generó a los trollocs. Físicamente son como los hombres, exceptuando el hecho de que no tienen ojos, aun cuando dispongan de la agudeza visual de un águila, tanto de día como de noche. Gozan de ciertos poderes emanados del Oscuro, entre los que se cuenta la capacidad de paralizar de terror con la mirada y la posibilidad de esfumarse en los lugares que se hallan a oscuras. Uno de sus pocos puntos débiles de que se tiene conocimiento es su temor al agua corriente. En diferentes países se los conoce con muchos nombres, entre ellos: Semihombres, Seres de Cuencas Vacías, Hombres de la Sombra, Acechantes, Perseguidores y Fados.
Nedeal, Corianin: Véase Talentos.
neutralización: La acción, realizada por Aes Sedai, mediante la cual se corta el acceso al Poder Único de una mujer capaz de encauzarlo. La mujer que ha sido neutralizada detecta la Fuente Verdadera, pero no puede establecer contacto con ella. Son tan escasos los casos de neutralización que las novicias deben aprender los nombres de todas las mujeres que la han padecido y los delitos por los que recibieron tal castigo.
Niall, Pedron: Capitán general de los Hijos de la Luz. (Véase Hijos de la Luz.)
Ogier: 1) Una raza no humana, caracterizada por una gran estatura (tres metros de altura media en los varones adultos), anchas narices casi hocicudas y largas orejas copetudas. Viven en áreas llamadas steddings. Su alejamiento de estos steddings después del Desmembramiento del Mundo (en una época que los Ogier denominan el Exilio) tuvo como consecuencia lo que se conoce con el nombre de Añoranza; un Ogier que permanece demasiado tiempo fuera del stedding, enferma y muere. Mundialmente reconocidos como los fabulosos picapedreros y albañiles que construyeron las grandes ciudades humanas después del Desmembramiento, consideran el trabajo de la piedra simplemente como algo aprendido durante el Exilio, una actividad mucho menos relevante que el cuidado de los árboles del stedding y especialmente de los descomunales Grandes Árboles. Salvo para trabajar la piedra, raramente abandonan los steddings y suelen mantener escaso contacto con los hombres. Los humanos apenas conocen detalles acerca de ellos y son muchos los que creen que los Ogier son sólo seres de leyenda. Aunque se los tiene por un pueblo pacífico y les cuesta llegar a enfurecerse, algunas narraciones antiguas afirman que lucharon junto a los humanos en la Guerra de los Trollocs y los describen como implacables enemigos. Valoran sobremanera el conocimiento, y sus libros e historias contienen a menudo información que la humanidad ha perdido ya. 2) Cualquier individuo perteneciente a dicha raza no humana. (Véanse Desmembramiento del Mundo; stedding y Cantor de Árboles.) Ordeith: En la Antigua Lengua, «Ajenjo». Nombre adoptado por un hombre que actúa como consejero del capitán general de los Hijos de la Luz.
Oscuro: El nombre más comúnmente utilizado en todos los países para mencionar a Shai’tan. El origen del mal, la antítesis del Creador. Encarcelado por el Creador en el momento de la Creación en una prisión en Shayol Ghul. El intento de liberarlo de ella desencadenó la Guerra de la Sombra, la contaminación del Saidin, el
Desmembramiento del Mundo y el fin de la Era de Leyenda.
Oscuro, nombrar al: El hecho de pronunciar el verdadero nombre del Oscuro (Shai’tan) atrae su atención, lo que acarrea inevitablemente desgracias y mala suerte. Por ese motivo, se utilizan innumerables eufemismos, entre los que se encuentran el Oscuro, Padre de las Mentiras, Cegador de la Vista, Señor de la Tumba, Pastor de la Noche, Ponzoña del Corazón, Colmillo del Corazón, Viejo Siniestro, Arrasador de la Hierba y Marchitador de las Hojas. Los Amigos Siniestros lo llaman Gran Señor de la Oscuridad. Con frecuencia se aplica la expresión «nombrar al Oscuro» a las personas que parecen abrir sus puertas al infortunio.
Perseguidores: Véase Myrddraal.
piedra del corazón: Una sustancia indestructible creada durante la Era de Leyenda. Absorbe cualquier fuerza que intente romperla, incrementando así su dureza. También se la conoce como cuendillar.
Poderes, los Cinco: Véase Cinco Poderes, los.
Poder Único, el: El poder que se obtiene de la Fuente Verdadera. La gran mayoría de la gente está completamente incapacitada para aprender a encauzarlo. Un reducido número de personas pueden llegar a hacerlo recibiendo enseñanzas de expertos y algunas, las menos, disponen de una capacidad innata para entrar en contacto con la Fuente Verdadera y encauzar el Poder involuntariamente, sin siquiera ser conscientes a veces de ello. Esta disposición innata suele manifestarse al final de la adolescencia
o en el inicio de la edad adulta. Si nadie les enseña a controlar el Poder o no aprenden por sí solos a hacerlo (lo cual es extremadamente difícil y únicamente llega a conseguirlo uno de cada cuatro), están destinados a una muerte segura. Desde la Época de Locura, ningún varón ha sido capaz de encauzar el Poder sin acabar enloqueciendo de un modo espantoso, aun cuando hubiera logrado un cierto control, para luego morir a causa de una devastadora enfermedad que hace que quienes la padecen se descompongan vivos…, una enfermedad producida, al igual que la locura, por la contaminación del Oscuro en el Saidin. Para una mujer, la muerte que sobreviene como consecuencia de la incapacidad de controlar el Poder no es tan terrible, aunque es también muerte al fin y al cabo. Las Aes Sedai tratan de localizar a las muchachas que nacen con dicho talento, tanto para salvarles la vida como para incorporarlas a sus filas, y a los hombres, para prevenir los destrozos que inevitablemente causan con el Poder al perder la cordura. (Véanse encauzar; CincoPoderes, los; Época de Locura y Fuente Verdadera) Pueblo Errante: Véase Tuatha’an.
Renegados, los: Nombre otorgado a los más poderosos Aes Sedai que se hayan conocido nunca, los cuales se incorporan a las filas del Oscuro durante la Guerra de la Sombra a cambio de la promesa de inmortalidad. De acuerdo con las leyendas y los fragmentos de documentos históricos conservados, fueron encarcelados junto con el Oscuro cuando volvió a sellarse su prisión. Sus nombres —entre los cuales figuran Lanfear, Be’lal, Sammael, Asmodean, Rahvin e Ishamael— aún se utilizan hoy en día para asustar a los niños.
Rhuarc: Un Aiel, jefe del clan de los Taardad Aiel.
Rogosh Ojo de Águila: Un héroe legendario mencionado en gran número de relatos antiguos. Rueda del Tiempo, la: El tiempo es una rueda con siete radios, cada uno de los cuales constituye una Era. Con el girar de la Rueda, las Eras vienen y van, dejando recuerdos que se convierten en leyendas y luego en mitos, para caer en el olvido llegado el momento del retorno de una Era. El Entramado de una Era es ligeramente distinto cada vez que se inicia dicho período y está progresivamente sujeto a cambios
de mayor consideración.
sa’angreal: Un objeto que permite que un individuo pueda encauzar, sin sufrir daños, una gran cantidad de Poder Único. Un sa’angreal es similar a un angreal, pero cien veces más poderoso que éste. La diferencia en la cantidad de Poder que puede manejarse con un sa’angreal y la que permite esgrimir un angreal es equiparable a la que media entre el Poder utilizado con un angreal y el poseído sin ninguna clase de ayuda. Son vestigios de la Era de Leyenda, cuyo método de elaboración se desconoce hoy en día. Quedan muy pocos ejemplares, muchísimos más escasos que los angreal. Sabuesos del Oscuro: Véase Cacería Salvaje.
Saidar, Saidin: Véase Fuente Verdadera.
Saltador: Un lobo.
seanchan: 1) Descendientes de los ejércitos que mandó Artur